Paradoja identitaria y escritura poética
Conferencias
En este volumen el autor reúne una serie de conferencias
o ponencias dictadas en eventos académicos y encuentros
culturales, celebrados en República Dominicana y en el
exterior, comprendiendo un lapso de propuestas conceptuales
y reflexiones investigativas que abarcan los años
entre 2016 y 2019, en una oscilación que transita desde la
filosofía a la literatura, y viceversa. Una constante atraviesa
los textos que aquí figuran: la preocupación por el impacto
de la modernización vertiginosa y la aplastante globalización
en los individuos y su identidad, en la sociedad y sus
instituciones, y por supuesto, en la cultura y en la transformación
de la lengua y la expresión poética. Además, la
disyuntiva que singulariza la sociedad actual cifrada en la
oposición entre los mundos online y offline, con los consecuentes
retos e incertidumbres reflejados en la subjetividad
y la vida material de una humanidad empujada sin indulgencia
y paradójica y simultáneamente a la fragmentación
social y la globalización del poder.
El apogeo del medio digital y su secuela de desinformación,
donde se acrisola la trama de la posverdad y la deriva
populista y racista, como también los desafíos de los flujos
migratorios, la convivencia multicultural, la relación inversamente
proporcional entre libertad y seguridad, la fricción
entre actitud ética, política y poder pospanóptico, y el consumismo
como nueva religión, hasta el impacto de la evolución
histórica y la globalización socioeconómica en el lenguaje
poético son temas vertebrales de esta compilación de
conferencias que permiten al lector una aproximación al
perfil intelectual de José Mármol (Santo Domingo, República
Dominicana, 1960), desde la perspectiva ensayística.