Voces que rompen el silencio
poesías, cuentos y relatos
Los poetas sienten todas las manifestaciones humanas que suceden en su entorno. Los exponentes centrales del boom latinoamericano, junto a otros escritores de renombre, entre ellos: Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Mario Varga Llosa y Julio Cortázar, preocupados por su entorno social lograron hacer de la poesía, la novela y el cuento, verdaderas obras de trascendencia humana y social.
La poesía es lo más espiritual y lo más escondido del hombre, Joaquín Pérez Azaústre, dice: “La poesía, si sirve para algo que se pueda mostrar de forma palpable, es para intensificar una mirada trascendente sobre lo cotidiano. En este trabajo del que realizamos un número reducido de escritores hispanosamericanos, con la finalidad de crear conciencia sobre la violencia que viven millones de mujeres en el mundo, realidad que nos afecta a todos en nuestro entorno.
Las Naciones Unidas define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”.