Creatividad publicitaria y creativos dominicanos
Visiones del oficio y sus protagonistas.Tomo I
Los sabedores del tema ya no escriben, parecen perdidos en una densa niebla formada por “Banco de datos, “Antivirus”, “Gigas”, “Terabytes” y otros elementos propios de la inteligencia artificial.
Pero ha surgido Heddel, con este importante aporte, al rescate de la información olvidada y de los documentos perdidos, a narrarnos la parte de la historia aún no contada. Sin lugar a duda un documento de consulta muy útil para las nuevas generaciones.
En esta entrega, Heddel nos devuelve el placer que produce el contacto físico con la palabra impresa, única oportunidad donde se puede percibir la mágica sensación que produce el “olor del dato”. En este caso, el infalible pero insensible Míster Google, sufre una derrota.
Todavía más, Heddel resultó ser descubridor. Mientras recorría el camino, tratando de encontrar entre creativos, la definición precisa y homogénea de lo que significa o de lo que es la creatividad, tropezó con la piedra angular de la publicidad; buscando respuestas concretas, encontró sólo conceptos, ideas y opiniones con significados parecidos.
No hubo dos idénticas, ese fue quizás sin proponérselo, su gran hallazgo: “La creatividad es una vaina”, concluyó graciosamente.
Nandy Rivas