La luna no es de queso ni se come con pan
La historia de Yolanda Batista
La luna no es de queso ni se come con pan es una novela de autoficción que cuenta la historia
de abandono y abusos que vivió Yolanda Batista a lo largo de su infancia y juventud.
Vivió en la pobreza extrema, fue abandonada por sus padres, se enamoró y desenamoró, se
convirtió en inmigrante, trabajó limpiando casas y cuidó a adultos mayores. A partir de los 40
años estudió de nuevo, se graduó de enfermera y se consolidó como una exitosa empresaria de
bienes raíces.
Al ser una niña miedosa y triste, y luego una mujer insegura, codependiente y con baja
autoestima, decidió poner en práctica algo que su abuela, gran amor y primera mentora le dijo:
“Yolandita, hoy tienes un nuevo día para demostrarle a la vida de que tú estás hecha, porque la
luna no es de queso ni se come con pan”.
A partir de ese momento y después de un largo y doloroso proceso, Yolanda empezó a creer en
sí misma y escribió una nueva historia de su vida, cuyo objetivo es demostrarte que sí es posible
superarse y empezar de nuevo, y que la edad es simplemente un número. En cada una de estas
páginas se concentran pequeñas dosis de motivación para sanar tus heridas de infancia y hacer
brotar tu amor propio.
Mujer, inspírate con la historia de Yolanda y demuéstrale al mundo que sí puedes.