Inti Huaman
or Eva Again
La primera versión de la novela corta Inti Huamán o Eva Again es de 1969 (sometida a un certamen como cuento), en 1983 Editora Taller publica una primera edición y en 2019 Últimos Monstruos Editores publica una segunda. Esta edición de 2024, precedida de un enjundioso estudio de la Dra. María José Gutiérrez Barajas, crítica cultural y profesora Yale University, es la tercera edición y la primera bilingüe (español-inglés) de lo que constituye la primera novela de ciencia ficción de la literatura dominicana. En cada edición del texto, su autor ha introducido cambios que enriquecen los ritmos de sentidos internos de esta poderosa novela de ciencia ficción.
–Dr. Eugenio García Cuevas
Universidad de Puerto Rico en Bayamón
Efraim Castillo cuestiona la capacidad del estado para decidir quién tiene y quién no el derecho a reproducirse […] Inti Huamán asume una serie de características como son su fetichización, su capacidad de concebir en una especie de paraíso natural al que no ha llegado la tecnología, su cuerpo fértil pero carente de voz o voluntad, que la colocan entre dos figuras bíblicas, Eva y la virgen María. Inti Huamán, como ellas, es también la madre de una nueva civilización […] El autor trasciende no solamente los límites temporales y su ordenación lógica, sino también los límites insulares […] amplía su óptica para ubicar su país y su realidad en un contexto más amplio, el de América Latina, y situar el continente en un escenario global.
–Dra. María José Gutiérrez Barajas
Yale University