Construyendo futuro
Una vida en la Ingeniería Estructural (De la Cruz de Mendoza a Dubái)
Ser ingeniero estructural es llegar al punto de sentirse como si nosotros mismos fuéramos la estructura que analizamos y poder percibir que cada elemento de ella tiene la capacidad de soportar las cargas que le llegan desde el peso propio, desde las cargas vivas de uso o de fuerzas externas como un sismo o fuerte viento.
Estamos rodeados de estructuras. Vivimos en estructuras. Sin estructuras no hay civilización. Se necesitan las presas, los puentes, los apartamentos, las casas, los muros de contención, las torres para distribuir la electricidad, las industrias, las fábricas, los almacenes, los túneles para el metro, el encausamiento de los ríos, los molinos de vientos, las plataformas petroleras, los fuselajes de los aviones y cohetes... ¡Y todo eso es estructura!