Experiencias en el paso del 1er al 2do Ciclo del Nivel Secundario, elección de modalidades y salidas
La presente investigación es de tipo cualitativo, con un alcance exploratorio-descriptivo. Por medio de entrevistas a los principales actores involucrados en el proceso de orientación y selección de salidas en las distintas modalidades del Nivel Secundario, se pretende conocer
cómo son las experiencias en el paso del 1.er al 2.o Ciclo, cuáles son los actores involucrados en este proceso y cómo sucede la elección de modalidades y salidas por parte del estudiantado.
Se contó con la participación de 10 centros educativos: dos de Modalidad Artes, cuatro de Modalidad Técnico-Profesional y cuatro de Modalidad Académica. En total se realizaron 60 entrevistas con directores, orientadores, psicólogos, estudiantes de 3.o y 4.o de Secundaria y
estudiantes de 6.o de Secundaria. De manera general, los centros educativos participantes, encabezados por los departamentos de orientación y psicología, realizan jornadas informativas para los estudiantes cuando se encuentran en 3.o de Secundaria apoyados por recursos como presentaciones o pruebas vocacionales. La decisión final de cuál salida elegir la toman los estudiantes, aunque se detectó la necesidad de tener información general disponible sobre la oferta de centros con sus modalidades y salidas para facilitar decisiones del estudiantado.