República DominicanaRepública Dominicana
Detalle
ISBN 978-9945-654-60-8

Gaspar Hernández: su historia y su cultura
Pinceladas de dominicanidad

Autor:Mejía García, Isidra
Editorial:Editorial Santuario
Materia:Historia de República Dominicana
Público objetivo:General
Publicado:2024-09-24
Número de edición:1
Número de páginas:740
Tamaño:6x9cm.
Precio:$2.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Cuando arrima las vislumbres del alma a los Diarios de Tolstoi encuentra el lector, aquí y allá, como desparramadas, agudas intuiciones, tan plenas de gracia como de profundidad. Muestras de ellas son, «Sé amable. No sabes qué batalla interior está librando la persona con que, al doblar la esquina, te encuentres», «Escapar, escapar. Es preciso escapar». Pero ninguna convoca tan hondamente la atención del atento lector como aquella que reza: «Pinta bien tu aldea, y habrás pintado el mundo».
Así también el amor, como dejó sugerido aquél que condicionó al propio el reconocimiento de los demás, y la claridad de la visión del prójimo a la limpidez de nuestra mirada. El amor al territorio de la Nación comienza en el hogar y se cimenta en el aprecio a la aldea, al sector, al distrito municipal, el municipio o la región en que se ha nacido, o se vio caer la tarde por primera vez, o el amanecer de débiles rayos, o se derramó la primera lágrima de amor, de rabia o de satisfacción.
Yerran de mar a cielo quienes oponen de manera tajante lo local y lo global. Lo singular no se opone a lo universal, viceversa. Se implican, complementan y presuponen. Así mirada la cuestión, no hay espacio para inferioridades ni suprematismos, para el complejo ni para el entreguismo. Culturas, civilizaciones ni sistemas de gobierno o de pensamiento aparecerán como modelos a imitar ni ante los cuales postrarse. Gaspar Hernández, su historia y su cultura de la poeta, educadora y ensayista Isidra Mejía tiene en tal sentido varios mensajes que entregar a sus lectores.
El primero de los cuales es, justamente, que es posible insertar con naturalidad la historia de Gaspar Hernández en el decurso de la historia nacional; y que, al margen de aquélla, ésta jamás estará completa; el tercero, que la música popular, e incluso la farándula y el deporte, son partes inseparables de la cultura, tanto como la literatura, la oratoria y la política. El cuarto y último, que los valores testimonial y pedagógico, y el rigor investigativo son perfectamente conciliables. Muestra de lo cual es esta obra de la Profesora Isidra Mejía García en la que razón y pasión por lo propio confluyen, como pronto advertirá el amable lector.

Contáctenos:

Av. César Nicolás Pénson, No. 91, Plaza de la Cultura, Gascue, Santo Domingo. / Tel. : (829) 946-2674, ext. 2127/2128